Revista de Geografía Agrícola
Corn: Sacred food of life in the culture that sustence Teenek native community Tamaletom, Tancanhuitz, S.L.P. M
ISSNe: 2448-7368   |   ISSN: 0186-4394
PDF

Keywords

corn
milpa
rituals
traditional knowledge

How to Cite

Quevedo Pérez, D. C., Cervantes Herrera, J., Noriero Escalante, L., & Zepeda del Valle, J. M. (2017). Corn: Sacred food of life in the culture that sustence Teenek native community Tamaletom, Tancanhuitz, S.L.P. M. Revista De Geografía Agrícola, (58), 5–19. https://doi.org/10.5154/r.rga.2017.58.002

Abstract

Through a long process of experimentation Mesoamerican cultures invented agriculture, domesticating, among other plants, corn, a grain that is currently one of the most important in the world due to its diverse food, industrial and pharmaceutical uses. As food, it holds a culturally important place among diverse peoples in the Americas. In this study an analysis was made of the complex relationships between plants, the different heritages of knowledge, technology, and customs, and the forms of social representation linked to the cultivation of this grain in the Teenek community of
Tamaletom, municipality of Tancanhuitz, San Luis Potosí, Mexico. In conclusion, it can be clearly seen that in the Teenek community there is a complex relationship between corn cultivation and food, spiritual, mythical, religious and socioeconomic aspects. This culture has resisted the adoption of “Green revolution” technology packages and continues to
preserve traditional agricultural practices such as “milpa” (associate crops) that do not cause a high impact on the natural
environment on which they depend and respect, strengthening the identity and practices of community solidarity.

https://doi.org/10.5154/r.rga.2017.58.002
PDF

References

Altieri, M., & Nicholls, C. (2010). Agroecología, potenciando la agricultura campesina para revertir el hambre y la inseguridad alimentaria en el mundo. Revista de Economía Crítica, núm. 10, segundo semestre 2010, ISSN: 2013-5254. Universidad de California, Berkeley y Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) pp. 62-74. Estados Unidos de América.

Altieri, M. (1991). Agricultura moderna frente a agricultura tradicional. En Agroecología y Desarrollo. Revista de CLEDES, núm. especial, 1. http://www.clades.org/r1-art2.htm.

Alviar, C. (2005). Transgénicos, alerta naranja en los alimentos. Hallazgos, revista de investigación. Núm. 3, junio, 2005, pp. 149-157. Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombia.

Argueta, A. (1988). Etnozoología P’urhe. Historia, utilización y nomenclatura P’urhepecha de los animales. Tesis profesional. Facultad de Ciencias, UNAM. México.

Asturias, M. (2004). Maíz, de alimento sagrado a negocio del hambre. Acción Ecológica, Red para una América Latina Libre de Transgénicos.105 pp. Quito. Ecuador.

Ávila, R. (2002). Los pueblos mesoamericanos. Instituto Politécnico Nacional. 27, ISBN 970-36-0007-7. México.

Ávila, P., M. A., Dorantes G., J. R. A., Gámez, V., H. G., & Gámez, V., A. J. (2010) Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México. Segunda etapa 2008-2009. Estado de San Luis Potosí. En: Informe final del proyecto FZ016. Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México, segunda etapa 2008-2009. CONABIO-INIFAP-SAGARGA-Gobierno

de la República. Consultado en la web: [http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/InfFZ016_SAN_LUIS_POTOSI.pdf]

Aysabucha, V., Aysabucha, V., & Olimpia, M. (2011). El Proceso de Educación Ambiental a través del Calendario Agrofestivo Andino como Estrategia de Respeto a los Saberes y Conocimientos Ancestrales en la Comunidad de Apatug San Pablo. Tesis profesional. Ambato. Ecuador.

Barrera, M., Barrera, A., & López, R. (1976). Nomenclatura etnobotánica maya: una interpretación taxonómica (Vol. 36). Instituto Nacional de Antropología e Historia, SEP, Centro Regional del Sureste. Colección Científica, Etnología (36). México.

Barros, C. (2008). Maíz, naturaleza y cultura. Diario de campo. Coordinación Nacional de Antropología. Instituto Nacional de Antropología e Historia. DF. México.

Berlín, B. (1992). Ethnobiological classification. Principles of categorization of plants and animals in traditional societies. Princeton, New Jersey: Princeton University Press, 335 P. ISBN:0-691-09469-1.United States of America.

Berlin, B. (1974). Principles of Tzeltal Plant Classification. Academic Press. N.Y. Unites States of America.

Berlin, B., Breedlove, D., & Raven, P. (1973). General principles of classification and nomenclature in folk biology. American anthropologist, 75(1). pp. 214-242. United States of America.

Bonfil, G. (1987). México profundo: una civilización negada. Grijalbo. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. pp. 1-247. México.

Broda, J. (2003). La ritualidad mesoamericana y los procesos de sincretismo y reelaboración simbólica después de la Conquista. Universidad Religiosa de México. Graffylia, 2. pp. 14-28. México.

Bye, R. A. (1981). Quelites -ethnoecology of ediblegreens- past, present and future. J. Ethnobiol. Journal of ethnobiology. Vol. I, Núm. I: 109-123. United States of America.

Caballero, J., Casa, A., Cortés, L., & Mapes, C. (1998). Patrones en el conocimiento, uso y manejo de plantas en pueblos indígenas de México. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandina. La Universidad Católica del Norte. Núm. 16. pp. 181-192. Chile.

Carrillo, T. (2009). El origen del maíz naturaleza y cultura en Mesoamérica. Ciencias. Núm. 92-93, octubre-marzo, 2009, pp. 4-13 Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 4-13. México.

Cruz, L., Cervantes, H., Damián, H., Ramírez, V., & Ramírez, G. (2015). Etnoagronomía, saberes agrícolas, y desarrollo rural. Revista Ra Ximhai ISSN:1665-0441 vol. 11, núm. 5, julio-diciembre. pp. 184-194. Universidad Autónoma Indígena de México. raximhai@uaim.edu.mx. México.

Delgado, J. (2008). Persistencia, conocimiento local y estrategias de vida en sociedades campesinas. Red Revista de Estudios Sociales. Facultad de

Ciencias Sociales. Universidad de los Andes. ISSN:1900-5180. ISSN0123-885X. pp. 122-133. Colombia.

Durkheim, É. (1898). Représentations individuelles et représentations collectives. Revue de Métaphysique et de Morale, 6(3), 273-302. Les cahiers psychologie politique.Online. numéro 8, Janvier 2006. URL: http://lodel.irevues.inist.fr/cahierspsychologiepolitique/index.php?id=1084.

Escobar, M., & Perdomo, A. (2014). LAS VOCES DEL CAMPO: “Una visión desde la etnoagronomía del agrosistema tradicional del Noreste del Valle de La Orotava (Tenerife)”. Editorial. Asociación Cultural “Pinolere. Proyecto Cultural” Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de La Orotava. ISBN: 978-84-697-2190-2. pp.11-116. Asociación Cultural “Pinolere. Proyecto Cultural” Excelentísimo Ayuntamiento de la Villa de La Orotava. Tenerife. España.

Farr, R. (1983). “Escuelas europeas de Psicología social: la investigación de representaciones sociales en Francia” En: Revista Mexicana de Sociología, Año XLV Vol. XLV Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM. pp. 641-657. México.

Fernández, R., Morales, L., & Gálvez, A. (2013). Importancia de los maíces nativos de México en la dieta nacional: Una revisión indispensable. Revista Fitotecnia. Vol. 36. pp. 275-283. México.

Gallardo, A. P. (2004). Huastecos de San Luis Potosí. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 1ª edición. México. 31 p.

Gómez C. (1995). Diversidad biológica, conocimiento local y desarrollo. Revista Agricultura y Sociedad, ISSN: 0211-8394 (77). pp.127-146. España.

González, N., Silos, H., Estrada, J. C., Chávez, J., Tejero, L. (2016). Características y propiedades del maíz (Zea mays L.) criollo cultivado en Aguascalientes, México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 7, núm. 3, abril-mayo, pp. 669-680. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Estado de México, Méx.

Gutiérrez, S. (2010). Relatos de vida productiva alrededor del maíz. Cultura y Representaciones Sociales, 4(7). pp. 91-117.

Hegney, D., Buikstra, E., Baker, P., Rogers-Clark, C., Pearce, S., Ross y Watson-Luke, A. (2007). Individual resilience in rural people: a Queensland study, Australia. Rural and remote health, 7(14), 1-13.

Hernández, J. (2007). El espejo etéreo. Etnografía de la interrelación Teenek sociedad-naturaleza. México. ENAH. Tesis de Licenciatura en Etnohistoria.

Hernández, X., E. (1988). La agricultura tradicional en México. Comercio Exterior, vol. 38, núm. 8, agosto, pp. 673-678. Consultado en la web: [http://revistas.bancomext.gob.mx/rce/magazines/189/2/RCE2.pdf]

Hernández, X. E., & Ramos, R. (1977). Metodología para el estudio de agroecosistemas con persistencia de tecnología agrícola tradicional. En: Hernández X., E. (editor). Los agroecosistemas de México. p. 321-333.

Hunn, E. (1977). Tzeltal Folk Zoology: Theclassification of discontinuities in nature. New York: Academic Press ISBN: 0123617502,9780123617507. Procedencia del original. Universidad de Texas. Digitalizado 10 enero de 2008. United Stated of America. 368 P.

Jodelet, D. (1989). “Représentations socials: un domaine en expansion”, en D. Jodelet (ed.), Les représentations sociales, París, PUF, 7a ed. 2003 (Vol. 7, pp. 45-78). Presses Universitaires de France. France.

Lander, E. (2009). Estamos viviendo una profunda crisis civilizatoria. América Latina en movimiento, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Aportes Revista de la Facultad de Economía, Año XIV. Núm. 41, mayo-agosto de 2009. pp. 197-200. México.

Mapes, C., Guzmán, G., & Caballero, J. (1981). Etnomicología Purhepecha: El conocimiento y uso de los hongos en la Cuenca de Pátzcuaro. Dirección General de Culturas Populares, SEP. Serie Etnociencia. Núm. 2. México.

Mato, D. (2001). Producción transnacional de representaciones sociales y transformaciones sociales en tiempos de globalización. Estudios Latinoamericanos sobre cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. Revista Cultura y transformaciones sociales en tiempos de globalización. pp.127-153. Venezuela.

Mera, L., & Mapes, C. (2009). Origen y diversificación del maíz: una revisión analítica. Universidad Nacional Autónoma de México, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México, DF. 116. pp.19-32. México.

Mera, L. (2009) Aspectos socioeconómicos y culturales. In: Origen y Diversificación del Maíz: Una Revisión Analítica. T. A. Kato, C. Mapes, L. M. Mera, J. A. Serratos, R. A. Bye (eds). Universidad Nacional Autónoma de México, Comisión Nacional para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad. Editorial Impresora. Apolo, S.A. de C.V. DF. México. pp. 33-42.

Millán, Q., G., Meza, R., I. N., & Longar, B., M. D. P. (2014). Análisis de propiedad intelectual: el caso del maíz (Zea mays L.) en México. Mundo Siglo XXI. Revista del CIECAS-IPN. ISSN 1870-2872, Núm. 32, Vol. IX, 2014. pp. 47-58. México. Consultada en la web: [http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/pdf/v09/32/04.pdf]

Millán, S. (1999). El sincretismo a prueba. La matriz religiosa de los grupos indígenas en Mesoamérica. Revista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Dimensión antropológica, 8. Pp.33-49. México.

Millares, J. (2001). Hernán Cortés inventor de México. Tusquest editores. ISBN: 978-607-421-1335. 692 P. Compilación de Memorias y Registros Históricos de la Nueva España. México.

Mistry, J., Berardi, A., Tschirhart, C., Bignante, E., Haynes, L., Benjamín, R., Albert, G., Xavier, R., Jafferally, D., & de Ville, G. (2015). Indigenous identity and environmental governance in Guyana, South America. Cultural Geographies. Sage Journals. 22(4) pp. 689–712. United States of America.

Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Huemal, Buenos Aires. (Trabajo original publicado en 1961). pp.17-18. Argentina.

Opdenakker, R. (2006). Advantages and disadvantages of four interview techniques in qualitative research. In Forum Qualitative Sozialforschung/Forum: Qualitative Social Research (Vol. 7, No. 4. September). United States of America. http://www.qualitativeresearch.net/index.php/fqs/article/viewArticle/175/391&sa=U&ei=FdsJTdDCGYOnrAer0YjVDg&ved=0CP4BEBYwXg&usg=AFQjCNEsC2J0wILvNuH7LEhQaA2znBkKvw#g1.

Pizarro, C., Quintero, A., Ruíz, M., & Camacho, A. (2014). Del maíz a la tortilla. Nixtamalización. La construcción de tradiciones tiene su origen. Aventuras del pensamiento. Synthesis digital. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Autónoma de Chihuahua. Abril de 2014. pp. 36-38. ISSN: 0187-6007. México.

Reyes, Ó., Vázquez, V., Reyes, H., Nicolás, M., & Rivera, J. (2012). Potencial turístico de la región Huasteca del estado de San Luis Potosí, México. Revista Economía, Sociedad y Territorio. ISSN: 1405-8421. El Colegio Mexiquense, A.C. Toluca. Vol. XII, núm. 38, enero-abril, 2012, pp. 249-275. México. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11122403009

Ribeiro, S. (2004). El día en que muera el sol: contaminación y resistencia en México. GRAIN. Revista Biodiversidad 41. pp. 29-36. Julio 2004. México.

SAGARPA (2010). Conocimiento de la diversidad y distribución actual del maíz nativo y sus parientes silvestres en México.pp.03-81.México.

Serna, S., Gutiérrez, J., Mora, S., & García, S. (2013). Potencial nutracéutico de los maíces criollos y cambios durante el procesamiento tradicional y con extrusión. Revista Fitotecnia Mexicana, 36, pp.295-304. México.

Serna, S., García, S., & Gutiérrez, U. (2011). Perfil fitoquímico y propiedades nutracéuticas de maíces pigmentados y sus tortillas. In: Amplitud, Mejoramiento, Usos y Riesgos de la Diversidad Genética de Maíz en México. R E Preciado Ortiz, S. Montes Hernández (eds). Sociedad Mexicana de Fitogenética. pp.75-96. AC, Chapingo, Estado de México.

Serna, S. (2009). Research developments in the science, technology and nutritional value of maize-based nixtamalized foods. In: The ICC Book of Ethnic Cereal-Based Foods Acrossthe Continents. J Taylor, R Cracknell (eds). Published by the University of Pretoria, Pretoria South Africa. pp.133-163. United States of America.

Serratos, H. J. (2009). El origen y la diversidad del maíz en el continente americano. Greenpeace. Ciudad de México. 31p.

Serna, S., Gómez, M., & Rooney, L.W. (1990). Technology, chemistry and nutritional value of alkaline cooked corn products. In: Advances in Cereal Sci. &Technology. Y Pomeranz (ed). American Association of Cereal Chemists, St. Paul, MN, USA. Vol. X. pp. 245-265. Unites States of America.

Sierra, M. (1997). Esencialismo y autonomía: paradojas de las reivindicaciones indígenas. Alteridades. Departamento de Antropología UAM Iztapalapa. 7(14), 131-143. México.

Toledo, V., & Barrera, N. (2008). La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales (Vol. 3). Icaria Editorial, S.A. Barcelona. 233. España.

Toledo, V., Caballero, J., Mapes, C., Barrera, N., Argueta, A., & Nuñez. M. (1980). Los Purhepechas de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro: Una Aproximación. Ecológica. América Indígena 40 (1). pp.17-55. México.

Turrent, A., Serratos, J., Espinosa, A., & Álvarez, E. (2013). El maíz transgénico en México (en 15 píldoras). Oaxaca de Juárez. pp. 5-77. México.

Turrent, A., Serratos, J., Mejía, H., & Espinosa, A. (2009). Liberación comercial de maíz transgénico y acumulación de transgenes en razas de maíz mexicano. Revista Fitotecnia Mexicana, 32(4), 257-263. México.

Turrent, A., Cortés, J., Espinosa, A., Mejía, H., & Serratos, J. (2010). ¿Es ventajosa para México la tecnología actual de maíz transgénico? Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1(4). pp. 631-646. México.

Urquijo, T., P. S. (2010). El paisaje en su connotación ritual. Un caso en la Huasteca Potosina México. Revista Geotrópico. ISSN: 1692-0791. Núm. 2. pp.1-15. http://www.geotropico.org/. México.

Vargas, B. (2015). “Tamaletón: El lugar donde vendieron a los dioses” Turismo y cultura en la Huasteca Potosina. Tesis profesional. México.104-105. pp. 01-153. México.

Vidas, A. (2002). A Dog’s Lifeamong theTeenek Indians (Mexico): Animals’ Participation in the Classification of Self and Other. Journal of the Royal Anthropological Institute, ISSN: 1467-9655. 8(3). pp.531-550. United States of América.

Warman, A. (1985). “Estrategias de sobrevivencia de los campesinos mayas”. Cuadernos de Investigación Social, 13, Instituto de Investigaciones Sociales. UNAM. México.

West, R., & Augelli, J. (1989). MiddleAmerica: Itsluinds and Peoples. New Jersey, Prentice Hall. Thirdedition . pp. 352. United States of America.

Whitney, K., Randell, R., & Rieseberg, L. (2006). Adaptive introgression of herbivoreresi stance traits in theweedy sunflower Helianthu sannuus. The American Naturalist, at. 2006. Vol. 167. pp. 794–807. 2006 by The University of Chicago.Unites States of América.

Williams, D., Prance, G., & Balick, M. (1990). A review of sources for the study of náhuatl plant classification. In New directions in the study of plants and people. (Vol. 8, pp. 249-270). New York Botanical Garden. United States of America.

Wundt, W. (1879). Völkerpsychologie.1. Bd. Die Sprache. Leipzig: Kröner-Engelmann. 10 vols. 1900-1920. pp.1911-1920. Instituto de Psicología de Leipzig. Alemania.

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

Copyright (c) 2017 Revista de Geografía Agrícola