Revista Chapingo Serie Agricultura Tropical
Diversidad de la macrofauna edáfica en sistemas agroforestales con Theobroma cacao 5 en Córdoba, Colombia
ISSNe: 2954-3886
PDF

Palabras clave

Agroecosistemas
cacao
diversidad
macrofauna
suelo

Categorías

Cómo citar

Sierra-Arroyo, C., Martínez-Atencia, J., Linares-Arias, J., Garrido-Pineda, J., & Contreras-Santos, J. (2025). Diversidad de la macrofauna edáfica en sistemas agroforestales con Theobroma cacao 5 en Córdoba, Colombia. Revista Chapingo Serie Agricultura Tropical, 5. https://doi.org/10.5154/r.rchsat.2024.05.05

Resumen

Las prácticas agrícolas ejercen presiones ambientales que comprometen las condiciones fisicoquímicas del suelo y, por ende, su sostenibilidad. Esto provoca variaciones en la diversidad de la macrofauna edáfica y sus funciones ecosistémicas. Ante esta situación, surgen  alternativas  como  los  sistemas  agroforestales  (SAF),  que  buscan  mejorar  las propiedades edafoclimáticas. En Córdoba, Colombia, se desconoce la sostenibilidad del suelo de los SAF y la diversidad que albergan. Evaluar la diversidad de la macrofauna edáfica en sistemas agroforestales con cacao en el municipio de Tierralta, Córdoba. Se realizaron muestreos en nueve fincas productoras de cacao en el área de estudio. La macrofauna edáfica se obtuvo mediante la metodología TSBF (Tropical Soil Biology and Fertility), colectando un total de 1 006 individuos, clasificados en tres phyla, 10 clases y 19 órdenes. Se estimó la diversidad alfa y beta, y se describieron los grupos funcionales presentes. Se encontró una alta diversidad de macroinvertebrados edáficos en los sistemas agroforestales  de  cacao  con  19  órdenes  identificados.  La  presencia  de  detritívoros  e ingenieros del suelo sugiere una regeneración y estructuración positiva del suelo. Grupos dominantes como Opisthopora, Polydesmida, Hymenoptera y Blattodea contrastan con órdenes “raros” indicativos de condiciones específicas del suelo. Esto evidencia el potencial de  los  sistemas  agroforestales  de  cacao  para  albergar  una  diversidad  significativa  de macrofauna edáfica, contribuyendo a la sostenibilidad del suelo en la región.

https://doi.org/10.5154/r.rchsat.2024.05.05
PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Revista Chapingo Serie Agricultura Tropical