Resumen
Debido a la pandemia causada por el COVID-19 a nivel mundial, se hace necesario replantear la forma de producir hortalizas aprovechando espacios libres de las viviendas, ya que una gran mayoría de la población mundial ha perdido sus puestos de trabajo, y necesitan generar ingresos para sus familias. Una forma de producir plantas en las viviendas es a través de la hidroponía o cultivo sin suelo. Para este fin, se realizó un ensayo para evaluar el crecimiento y rendimiento de una variedad de lechuga tipo crespa en sistema NFT modificado. Se evaluaron tres sistemas NFT modificados: 1) horizontal de ocho canales de cultivo, 2) piramidal de 10 canales y, 3) piramidal de 13 canales. Se encontraron diferencias significativas en el número de hojas, longitud de raíz, peso seco y peso fresco de planta y rendimiento en kg/m2 y kg/sistema NFT. El mayor peso fresco de planta y rendimiento se alcanzó en las plantas cultivadas con el sistema NFT piramidal de 10 canales de cultivo. Se evaluó unidades SPAD y densidad de flujo de fotones fotosintéticos, pero no se encontraron diferencias significativas. Los rendimientos (peso fresco, kg/m2, kg/sistema) y la utilidad logrados con el sistema NFT modificado de 10 canales de cultivo fueron mayores.
Citas
test 2

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2022 Current Topics in Agronomic Science